Desayuno. Salida hacia la «Ciudad del Sol”, Szeged que situada en la confluencia de los ríos Tisza y Maros es una joya en medio de la Llanura Húngara, con 2.100 horas de luz solar al año,. Tras las grandes inundaciones del «Tisza Amarillo» de 1879 se construyó, con ayuda internacional, una nueva ciudad bien diseñada y con buenos edificios de estilo ecléctico y Art Nouveau. Visitamos la ciudad. Pasearemos por la Plaza Dóm, donde se agrupan varios edificios famosos, incluido el Palacio Obispal, la Escuela de Teología, las instituciones educativas de la Universidad de Szeged, un internado católico romano, la Biblioteca Somogyi y la Escuela de Medicina de Szeged. La Plaza Dóm es también escenario del Festival al Aire Libre de Szeged, célebre internacionalmente. Visitaremos la iglesia ortodoxa griega (calle Révai), con un diseño de lazos y estilo rococó, cuyo bello icono central, tallado en madera de peral y con 80 objetos religiosos, tiene un valor histórico inmenso. El Palacio Reök es una obra maestra del Art Nouveau húngaro. A muchos les recuerda el estilo de este edificio a algunas obras de Gaudí, aunque se asegura que el arquitecto (Magyar Ede) jamás conoció la obra del catalán. El imponente edificio de estilo Art Nouveau morisco de la Nueva Sinagoga en la esquina entre las calles Hajnóczy y Gutenberg es una de las mejores sinagogas de Europa. Almuerzo en ruta hacia la frontera con Rumanía, país al que entraremos por la ciudad de Arad, en la que veremos un estilo de arquitectura no muy diferente a la que hemos conocido en Hungría, siendo ciudad de frontera. Continuación hacia Transilvania. La primera parada será con un pequeño desvío en la ciudad de Hunedoara, para visitar el castillo de la familia Hunyadi, uno de los más impresionantes de Rumania. Continuación hacia la ciudad de Sibiu, ciudad con centro medieval, y que es uno de los lugares más “vivos” del país. Fue Capital Europea de la Cultura en 2007 y sigue siendo un centro de muchos eventos de todo tipo. La ciudad tiene al mismo tiempo facilidades de alojamiento moderno o con encanto, restaurantes con específico rumano y atmosfera por la noche. La visita de la ciudad se hace a pie e incluye: La Plaza Grande, la Casa Haller, la Casa Teutsch, La Plaza pequeña, el Puente de las mentiras, la Plaza Huet, la Iglesia Evangélica, la calle de la Iglesia Metropolitana, los muros de la fortaleza, la Plaza Schiller.